
Dicen: 'Francia, quieréla o vete', yo la quiero, pero Reunión es también francesa, entonces, ¿que hago? Dadme papeles para volver a Africa, para mí, para mis amigos, para mi familia, para todo el mundo que los quiera... después ya no te insultaré más... Los sabores, los olores... Babylone!
(Douce France. Blacko)
**Muchas gracias al compañero Valentín
Escaleta:

1.Francafrique. Tiken Jah Fakoly
2 Douce France. Blacko
3 Nique la France. Z.E.P.
4 Tambor. Kamou (part. Rincon Sapiencia e Thalma de Freitas)
5 Tudo Vale a Pena - Fernanda Abreu & MV Bill (Drop the debt)
6 Ce n’est pas bon–AMADOU ET MARIAN
7 Burkina Mouso. Victor Demé
Thomas Sankara (historia)
8 Born to rebel. Steel Pulse
9 Black man was born to be free. Geraldo Pino + Afro Soco Soul

THOMAS SANKARA

El capitán Thomas Isidore Noël Sankara (21 de diciembre de 1949 – 15 de octubre de 1987) fue el presidente de Burkina Faso (primero conocida como Alto Volta) de 1983 a 1987. Con una potente combinación de carisma personal y una organización social con participación democrática, su gobierno trajo iniciativas contra la corrupción y mejoró la educación, la agricultura, y el estatus de la mujer. Su programa revolucionario provocó una fuerte oposición de los líderes tradicionales de la pequeña pero poderosa clase media, así como el recelo de Francia, por estar contra sus intereses neocoloniales en África. Además de la fricción con los miembros más conservadores de la junta de gobierno, estos factores provocaron su caída y asesinato en un sangriento golpe de estado el 15 de
Abolición de los privilegios de los jefes
El gobierno suprimió muchos de los poderes que tenían los jefes tribales, tales como el derecho a recibir el pago del tributo y el trabajo obligatorio.
En 1984, en el primer aniversario de su ascenso al poder, renombró al país como Burkina Faso, que significa “el país de los hombres íntegros” en mossi y djula, las dos lenguas mayoritarias del país. También creó una nueva bandera y un nuevo himno nacional (Une Seule Nuit).
Derechos de las mujeres
El gobierno de Sankara incluyó un gran número de mujeres en su gabinete. Mejorar el estatus de las mujeres fue uno de los mayores logros de Sankara, una política sin precedentes en el África occidental, ya que su gobierno prohibió y persiguió la ablación de los genitales femeninos y condenó la poligamia. El gobierno de Burkina Faso también fue el primer gobierno africano en reconocer al sida como una gran amenaza para África.
Las iniciativas de Sankara contribuyeron a aumentar su popularidad y a atraer alguna atención de la prensa internacional hacia la revolución de Burkina Faso:
- Vendió la flota de automóviles Mercedes-Benz del gobierno e hizo que el Renault 5 (el coche más económico de Burkina Faso) fuera el vehículo oficial de los ministros.
- Formó también una guardia personal de mujeres motociclistas.
- En Uagadugú, Sankara convirtió el depósito de provisiones del Ejército burkinés en un economato estatal para todos los ciudadanos, que también fue el primer supermercado de la historia del país.
Fuentes:
ºComplicité de la France dans le génocide des Tutsi du Rwanda 15 ans d’impunité
www.survie.org
http://cec.rwanda.free.fr
ºThomas Sankara
http://www.dailymotion.com/video/x17idb_discours-de-thomas-sankara-a-addis_politics
http://thomassankara.net/
ºLa liberación de la mujer : una exigencia del futuro Discurso de Thomas Sankara el 8 de marzo de 1987.Traducido por Juan Vivanco.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=92885
ºGeraldo Pino & The Heartbreats
http://www.radiolaurbana.com.br/index.asp?Fuseaction=Conteudo&ParentID=11&Menu=16&Materia=2627
ºKamau
http://frontlinesound.blogspot.com/2009/05/kamau-non-ducor-duco-2008.html
ºVideos franco españoles
http://www.nononopasaran.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario